WWW.SERIALEDITORIAL.COM.AR
Inclusión vs Equidad Volumen 3 ¿Cuándo es justa la justicia?", es una publicación que compila análisis y reflexiones de académicos y activistas de América Latina sobre la justicia, la equidad y las desigualdades sociales estructurales. El texto argumenta que la justicia con mayúscula siempre es justa, pero el Poder Judicial frecuentemente no lo es, sirviendo a los intereses de una élite minoritaria, lo que se manifiesta en la "posjusticia" o injusticia de clase. Aborda temas cruciales como el impacto del tardocolonialismo y el eurocentrismo en la arquitectura social, la violencia sistémica y la lucha de los movimientos populares, como el de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Finalmente, se examina la inequidad en el acceso a la justicia para grupos marginados, como las mujeres, especialmente aquellas con discapacidad, destacando la persistencia de la discriminación y el desafío de humanizar los sistemas judiciales.
Inclusión vs Equidad Volumen 3 ¿Cuándo es justa la justicia?", es una publicación que compila análisis y reflexiones de académicos y activistas de América Latina sobre la justicia, la equidad y las desigualdades sociales estructurales. El texto argumenta que la justicia con mayúscula siempre es justa, pero el Poder Judicial frecuentemente no lo es, sirviendo a los intereses de una élite minoritaria, lo que se manifiesta en la "posjusticia" o injusticia de clase. Aborda temas cruciales como el impacto del tardocolonialismo y el eurocentrismo en la arquitectura social, la violencia sistémica y la lucha de los movimientos populares, como el de las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo. Finalmente, se examina la inequidad en el acceso a la justicia para grupos marginados, como las mujeres, especialmente aquellas con discapacidad, destacando la persistencia de la discriminación y el desafío de humanizar los sistemas judiciales.